Introducción:
Transportar mercancía implica riesgos. Ya sea por accidentes, robos, clima o mal manejo, siempre existe la posibilidad de pérdida o daño.
Por eso, es fundamental que cualquier empresa que moviliza productos —especialmente en transporte de carga pesada en Guatemala— conozca cómo proteger su inversión.
En esta guía te explicamos cómo asegurar tu mercancía durante el transporte de carga, qué tipos de seguros existen, y qué debes exigir a tu proveedor logístico.
🛡️ 1. ¿Por qué es importante asegurar tu mercancía?
Los accidentes viales, robos o malas maniobras de carga/descarga pueden generar:
- Pérdidas económicas graves
- Retrasos en entregas a clientes
- Conflictos legales o contractuales
- Pérdida de confianza del cliente final
Contar con un seguro de carga permite transferir ese riesgo a una aseguradora, protegiendo tu mercancía desde el punto A hasta el punto B.
📋 2. Tipos de seguro de carga más comunes
✅ Seguro básico de responsabilidad civil (incluido por algunas empresas)
- Cubre daños por culpa del transportista (hasta un monto limitado)
- No cubre robo o daños por fuerza mayor
- Generalmente está incluido en el servicio
✅ Seguro de carga puerta a puerta (todo riesgo)
- Cubre pérdidas, daños, robo, accidente, incendio, etc.
- Puede aplicarse a transporte terrestre, marítimo o aéreo
- Requiere una póliza específica por cada envío o póliza abierta anual
✅ Seguro por valor declarado
- La empresa declara el valor de la carga y la aseguradora cubre hasta ese monto
- Útil para productos de alto valor (electrónicos, maquinaria, repuestos)
📦 3. ¿Qué debes verificar en tu seguro de carga?
Antes de contratar un servicio de transporte, asegúrate de que la empresa te proporcione:
- Copia de la póliza o contrato de seguro
- Montos de cobertura exactos
- Exclusiones de la póliza (productos no cubiertos)
- Procedimiento de reclamos
- Vigencia y cobertura geográfica
🚫 4. Errores comunes al no asegurar tu carga
- Suponer que el proveedor tiene seguro (y no verificarlo)
- No declarar correctamente el valor de la mercancía
- Transportar productos frágiles sin indicar condiciones especiales
- No solicitar comprobantes del seguro contratado
🟢 5. Buenas prácticas para proteger tu carga
- Embala adecuadamente tu mercancía
- Usa etiquetas de “frágil” o “este lado arriba”
- Declara el contenido y valor real de cada envío
- Asegúrate de que haya seguimiento GPS
- Firma contrato con cláusulas de responsabilidad
📞 ¿Quieres transportar tu carga con seguridad y respaldo?
En COGUASA, contamos con:
- Seguro de carga opcional (todo riesgo)
- Responsabilidad civil incluida en cada traslado
- Personal capacitado en manipulación y amarre
- Rutas optimizadas y seguimiento en tiempo real
👉 Cotiza con nosotros hoy y protege tu inversión desde el primer kilómetro.