Contratar un servicio de transporte de carga es una decisión clave para cualquier empresa que moviliza productos, maquinaria o materiales. Sin embargo, es común cometer errores que pueden resultar en pérdidas económicas, retrasos, daños a la mercancía o incluso problemas legales.
En este artículo te mostramos los errores más comunes al contratar transporte de carga en Guatemala y cómo evitarlos para que tu logística sea segura, eficiente y rentable.
❌ 1. Elegir solo por precio (y no por valor)
Muchos negocios se dejan llevar por la tarifa más baja sin considerar lo que realmente incluye el servicio.
Riesgos:
- Falta de seguro o respaldo en caso de accidente
- Vehículos en mal estado
- Retrasos por incumplimientos
✅ Cómo evitarlo:
Compara precios, sí, pero también verifica:
- Opiniones de clientes
- Flota disponible
- Certificaciones o licencias
❌ 2. No verificar los permisos o legalidad de la empresa
Transportar carga sin los permisos correspondientes puede traer multas, decomisos o problemas con la SAT.
✅ Cómo evitarlo:
Pide que la empresa esté registrada, cuente con RTU actualizado, y tenga autorizaciones del Ministerio de Comunicaciones.
❌ 3. No especificar el tipo de carga
Cada tipo de carga requiere condiciones diferentes: equipo, forma de amarre, permisos especiales, etc.
Ejemplo:
- Transporte de maquinaria ≠ transporte de alimentos
✅ Cómo evitarlo:
Al cotizar, da detalles exactos: peso, dimensiones, si es frágil, si necesita carga/descarga especial, etc.
❌ 4. No exigir contrato o comprobantes
Muchos acuerdos se hacen “de palabra” o por WhatsApp. En caso de problema, no hay respaldo.
✅ Cómo evitarlo:
Solicita siempre:
- Contrato de servicio o al menos una orden de trabajo firmada
- Factura
- Términos y condiciones claros
❌ 5. No asegurarse de que haya seguimiento en tiempo real
Una vez la carga va en camino, es importante saber dónde está y cuándo llegará.
✅ Cómo evitarlo:
Pregunta si el servicio incluye:
- GPS
- Notificaciones
- Un contacto directo para seguimiento
❌ 6. No contemplar seguros de carga
Un accidente puede ocurrir en cualquier momento. Si la mercancía no está asegurada, la pérdida es 100% tuya.
✅ Cómo evitarlo:
Verifica que la empresa ofrezca:
- Seguro básico de responsabilidad
- Opción de seguro adicional según el valor de tu carga
🟢 Conclusión
Contratar transporte de carga no tiene por qué ser un dolor de cabeza. Si evitas estos errores y trabajas con un proveedor serio, puedes ahorrar tiempo, dinero y muchos problemas.
📞 ¿Quieres asegurar tu carga con una empresa confiable?
En COGUASA, te ofrecemos:
- Contratos claros y factura legal
- Seguimiento GPS en tiempo real
- Transporte legalizado y asegurado
- Personal capacitado y trato profesional
👉 Cotiza tu envío hoy mismo sin compromiso.